“La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad de nuestras tierras agrícolas.”
Hugh Hammond Bennet, Científico y pionero en el campo de la conservación del suelo
“La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad de nuestras tierras agrícolas.”
Hugh Hammond Bennet, Científico y pionero en el campo de la conservación del suelo
Nuevo León tiene por delante una tarea compleja y a contrarreloj en materia hídrica. ¿Cuáles son los escenarios posibles de no invertir en políticas públicas, infraestructura y un mejor uso del agua? Expertos hablan al respecto
La mayoría de las familias no reciben agua de forma continua y tienen que almacenar agua
A través de un foro se reunieron expertos en el tema para generar soluciones puntuales en torno a la seguridad hídrica.
A través de un foro se reunieron expertos en el tema para generar soluciones puntuales en torno a la seguridad hídrica.
Se requiere una inversión de 120 mil millones de pesos anuales durante 10 años para abatir la problemática, aseguró Raúl Rodríguez Márquez, presidente del Consejo Consultivo del Agua.
El océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra.
Martes 13 de junio. 9:00 a 12:00 horas. Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), Monterrey, N.L. También con transmisión en Facebook @Consejo Consultivo del Agua o @IPA – Instituto para la Protección Ambiental de Nuevo León
Un nuevo reporte dado a conocer en la víspera de la primera Conferencia sobre el Agua de Naciones Unidas en más de 45 años, asegura que el 26% de la población mundial no tiene acceso a agua potable y que el 46% carece de instalaciones básicas de saneamiento.
Aunque el agua es un elemento vital para el desarrollo de cualquier economía del mundo y aunque en México se han implementado acciones para proteger este recurso, el riesgo de desabasto es cada vez mayor, coinciden especialistas.