Inicio

Inicio

MÉXICO SUFRIRÁ ESTRÉS HÍDRICO SEVERO Y SÓLO EL 3.5%
ES AGUA DULCE 
EN MÁS DE LA MITAD
DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
70% del planeta es agua EL CAMBIO CLIMÁTICO PROVOCARÁ ESCASEZ DE AGUA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD
DE AGUA SERÁ UN GRAN RETO
DE NUESTROS 653 ACUÍFEROS, 157 ESTÁN
SOBREEXPLOTADOS 
MONTERREY YA VIVIÓ SU DÍA 0, Y 19 CIUDADES MÁS PODRÍAN
EXPERIMENTAR GRAVES SEQUÍAS
EL CONSEJO CONSULTIVO DEL AGUA
DETONA SOLUCIONES
Y FOMENTA EL USO
RESPONSABLE DEL AGUA
CONOCE MÁS Y PARTICIPA Saltar introducción

MÉXICO SUFRIRÁ ESTRÉS HÍDRICO SEVERO Y SÓLO EL 3.5%
ES AGUA DULCE 
EN MÁS DE LA MITAD
DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
70% del planeta es agua EL CAMBIO CLIMÁTICO PROVOCARÁ ESCASEZ DE AGUA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD
DE AGUA SERÁ UN GRAN RETO
DE NUESTROS 653 ACUÍFEROS, 157 ESTÁN
SOBREEXPLOTADOS 
MONTERREY YA VIVIÓ SU DÍA 0, Y 19 CIUDADES MÁS PODRÍAN
EXPERIMENTAR GRAVES SEQUÍAS
EL CONSEJO CONSULTIVO DEL AGUA
DETONA SOLUCIONES
Y FOMENTA EL USO
RESPONSABLE DEL AGUA
CONOCE MÁS Y PARTICIPA Saltar introducción

Multimedia

Videos

Mediante producción audiovisual promovemos una mejor cultura de corresponsabilidad en el uso del agua.

Infografías

Con el uso de gráficos presentamos datos y explicamos los problemas relativos a la situación del agua en México.

Publicaciones

Textos informativos generados por el Consejo Consultivo del Agua sobre temas específicos del agua en nuestro país.

Noticias

Alrededor de 300 mil litros de agua son extraídos diariamente de la Presa Villa Victoria

Sea de día o noche las compuertas de la presa de Villa Victoria están abiertas, así lo relatan algunos pobladores e incluso el investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, Jorge Ramírez Zierold, puntualizó que diariamente son extraídos cerca de 300 mil litros.

Sistema de agua potable, afectado por altos costos de energía

Su director general, Jesús Vallín Contreras, indicó que el costo de la energía ha aumentado un 30%, afectando directamente el gasto operativo del sistema de agua potable y alcantarillado.

Incendios en Los Ángeles: El dilema del agua de mar

Mientras los incendios forestales arrasaban el barrio de Pacific Palisades, en el condado de Los Ángeles, una fuente de agua tentadora y cercana parecía la solución: el Océano Pacífico. Sin embargo, aunque el agua salada se usa en ciertos momentos para combatir las llamas, no es la opción ideal debido a su impacto negativo en el medio ambiente, su naturaleza corrosiva y su difícil acceso.

CDMX va por automatización del agua como solución a décadas de desigualdad hídrica

“La automatización de la red primaria permitirá distribuir el agua con mayor precisión y eficiencia. Esto no solo garantizará que las alcaldías con mayores rezagos reciban el suministro adecuado, sino que también nos permitirá enfrentar de manera más estratégica las desigualdades históricas en el acceso al agua”

Tren Interoceánico, ampliación de autopistas y acceso al agua potable: Sheinbaum para Tabasco

Entre los principales anuncios se encuentran avances en el Tren Interoceánico, la construcción de autopistas, y una serie de iniciativas en materia de agua potable y prevención de inundaciones.

Combate al huachicoleo y saneamiento del Lerma son prioridades de la Secretaría del Agua en 2025

En entrevista exclusiva para el Sol de Toluca el secretario del agua, Pedro Moctezuma Barragán ha definido seis líneas estratégicas para 2025, entre las que se prioriza: al regularización de condiciones irregulares en el suministro de agua, el combate al “huachicoleo” de agua, y la mitigación de la contaminación hídrica, la cual afecta suelos y aires, generando riesgos sanitarios.

El agua, un lujo en Coyoacán: vecinos pagan hasta 1,800 pesos por pipas

Ante esta situación, integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) exigieron respuestas inmediatas a las autoridades locales y capitalinas.

Estudio documenta amenazas de extinción de especies de agua dulce mundiales

Los ambientes de agua dulce cubren alrededor del 1% de la superficie terrestre y albergan más del 10% de las especies conocidas, sin embargo, al igual que muchos ecosistemas marinos y terrestres, están en peligro. Un nuevo estudio ilustra con crudeza la difícil situación de esta biodiversidad.

CDMX: gasto para renta de pipas de agua subió 17 veces; en 2024, de 421 mdp

De acuerdo con información obtenida vía transparencia, en 2019 se asignaron 25 millones 472 mil 92 pesos a la dotación de agua potable en carros tanques, cifra que se elevó a 421 millones 383 mil 363 pesos en 2024.

Daños en la red del Sistema Cutzamala contribuyen al desabasto de agua en el Valle de México

Las fugas y tubería hidráulica dañada en ramales del Sistema Cutzamala de Teoloyucan y Bosque Real agravaron la situación de desabasto de agua en 8 municipios del norponiente del Valle de México…

Agua: el principal reto de la industria
Derivado de la crisis hídrica que afecta a México y el mundo, la industria enfrenta retos significativos, donde diariamente se pierde hasta el 40 por ciento del agua tratada debido a fugas en la infraestructura. El acceso, uso racional y manejo sustentable del agua se han convertido en ejes prioritarios para garantizar la continuidad operativa, la competitividad y el cumplimiento…
Alertan expertos sobre reducción presupuestal para sector agua: proponen se reconsidere la asignación planteada en el proyecto del PEF 2025
•  El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2025, reduce poco más del 40% de los recursos a la Comisión Nacional del Agua, por lo que la reconsideración buscaría promover la inversión en infraestructura y garantizar una eficiente gestión hídrica. •  Se afectarán principalmente programas de inversión para el desarrollo de infraestructura de agua…
70% del agua es para agricultura y de esa el 70% se desperdicia: Carabias

La doctora Julia Carabias Lillo, bióloga miembro de El Colegio Nacional, afirmó que el 70 por ciento del agua disponible en México se va para la agricultura y de ese líquido, otro 70 por ciento se desperdicia.

Se agota el impulso del Cutzamala en 2024; Conagua reporta alza mínima en sólo una presa

Hacia el final de la temporada de lluvias de 2024, el nivel del Sistema Cutzamala ha registrado incrementos mínimos para situarse, hasta el 1 de noviembre, en 66.81% de su capacidad, con un almacenamiento de 522,777,000 millones de metros cúbicos, indica la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Estos son los purificadores de agua que no eliminan bacterias, según Profeco; tres modelos incumplen Norma Oficial Mexicana

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó dos jarras y tres purificadores con dispensador de las marcas Avera, Pura Somos Agua, Ecofiltro y Unilever Pure-It.

Posicionamientos

Concepciones ideológicas y puntos de vista del Consejo Consultivo del Agua relacionados con la situación actual del agua en México y a través de los cuales elaboramos planes de acción para fomentar en la sociedad una cultura de corresponsabilidad en el uso del agua.

CCA en los medios

Sequía: el desafío ya está aquí

Guanajuato atraviesa una de las peores sequías de los últimos 12 años al cumplirse dos años consecutivos de escasez de lluvias.

Urgen Aneas y Concamin a atender problema de agua para Guanajuato y olvidar tema político

Guanajuato atraviesa una de las peores sequías de los últimos 12 años al cumplirse dos años consecutivos de escasez de lluvias.

Consejo Consultivo del Agua pide a presidenciables presentar acciones contra la crisis hídrica

A manera de recordatorio, destacan que de los 653 acuíferos existentes, 157 presentan “situación de sobreexplotación” y solo el 53,6 % de la población tiene acceso diario al vital líquido

Nombres, nombres y… nombres / Arreciará crisis de agua en mayo por falta de inversión, Cutzamala 40,000 mdp y por plan a 2050

Otro tema que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha soslayado es el del agua, pese al cambio climático y los rezagos que se arrastran.

Organizaciones buscan que candidatos firmen decálogo de compromisos por el agua

Investigadores, ingenieros y organizaciones dedicadas al sector hídrico, piden que el tema del agua no se politice en estas elecciones.

Organizaciones exigen a candidatos presidenciales incluir la crisis de agua en las agendas

Ante la crisis de agua que afecta a 14 estados de la República Mexicana y la ineficiencia en el sistema de distribución, las organizaciones más importantes del sector han hecho un llamado urgente para que el tema hídrico se coloque como prioridad en las agendas de los candidatos presidenciales.

Sector hídrico de México pide a candidatos 10 acciones ante escasez de agua

La aspiración de este grupo de organizaciones es (hacer) un llamado basado en una serie de planteamientos que puedan contribuir a solucionar el gran reto del agua”, explicó el director ejecutivo de Agua Capital, Eduardo Vázquez, en una conferencia de prensa.

Suscribirme al Newsletter

2025 - Consejo Consultivo del Agua