Guanajuato atraviesa una de las peores sequías de los últimos 12 años al cumplirse dos años consecutivos de escasez de lluvias.
Guanajuato atraviesa una de las peores sequías de los últimos 12 años al cumplirse dos años consecutivos de escasez de lluvias.
A manera de recordatorio, destacan que de los 653 acuíferos existentes, 157 presentan “situación de sobreexplotación” y solo el 53,6 % de la población tiene acceso diario al vital líquido
Otro tema que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha soslayado es el del agua, pese al cambio climático y los rezagos que se arrastran.
Investigadores, ingenieros y organizaciones dedicadas al sector hídrico, piden que el tema del agua no se politice en estas elecciones.
Ante la crisis de agua que afecta a 14 estados de la República Mexicana y la ineficiencia en el sistema de distribución, las organizaciones más importantes del sector han hecho un llamado urgente para que el tema hídrico se coloque como prioridad en las agendas de los candidatos presidenciales.
La aspiración de este grupo de organizaciones es (hacer) un llamado basado en una serie de planteamientos que puedan contribuir a solucionar el gran reto del agua”, explicó el director ejecutivo de Agua Capital, Eduardo Vázquez, en una conferencia de prensa.
El Consejo Consultivo del Agua ha presentado este jueves a los candidatos presidenciales un decálogo de 10 medidas para evitar la escasez de agua. El presidente de la organización ha reclamado que para atender la crisis hídrica que sufre México “se necesitan recursos, no solo discursos”.
El sector hídrico de México, encabezado por el Consejo Consultivo del Agua, propuso este jueves a los candidatos en las elecciones del 2 de junio 10 acciones para paliar la escasez que vive el país.
Diversas organizaciones de la sociedad civil presentaron una ruta de acción para guiar a los diferentes líderes de sectores empresariales como gubernamentales y ciudadanía a asumir políticas y prácticas de solución contra la escasez y otros problemas de agua en México.