Multimedia

Noticias
Desde inicios de 2025, el Gobierno de México justificó que la sequía en el norte de México fue factor para no cumplir con las entregas.
Conéctate este 06 de noviembre, 2025
Los que extraen y se abastencen de los pozos de manera ilegal sólo lucran con las personas de menos recursos
El aumento beneficia a los habitantes de 13 alcaldías de la Ciudad de México y a 15 municipios del Estado de México
El Decreto permite a las y los productores agrícolas con pozos o títulos de concesión de agua para riego o uso pecuario vencidos puedan regularizar su situación de manera rápida y sencilla
Con esta distribución, coordinada por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), se beneficiaron más de 143 mil trabajadores de salud, pacientes y personas privadas de la libertad.
Entonces, ¿cómo demonios piensan que se va a alcanzar la autonomía en alimentos? Son palabras de gente que no tiene palabra.
Explicaron que la capital depende en un 30 % de los sistemas Cutzamala y Lerma, y el resto proviene de pozos subterráneos.
Aunque las recientes lluvias han mejorado el nivel de las presas en el Estado, en general, las entidades del norte del país como Sonora, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León enfrentan escenarios críticos.
El proyecto de los politécnicos se enmarca en la política hídrica de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que plantea el saneamiento de diversos cuerpos de agua y su recuperación como un bien de la nación y un derecho humano.
El evento reafirmó el papel de Grupo Helvex como promotor de la sostenibilidad hídrica en México.
Además, se conserva la regla de que las prórrogas de los títulos de concesión se otorguen hasta por el mismo tiempo y características
“Esto no se trata de un pronóstico, sino de una analogía basada en antecedentes climáticos”
El año pasado, 38.1% de la población de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, los estados más afectados por las recientes lluvias, estaba en situación de pobreza.
El incremento de lluvias en los últimos meses ha revelado una amenaza silenciosa bajo las calles de la Ciudad de México
Posicionamientos
Concepciones ideológicas y puntos de vista del Consejo Consultivo del Agua relacionados con la situación actual del agua en México y a través de los cuales elaboramos planes de acción para fomentar en la sociedad una cultura de corresponsabilidad en el uso del agua.
CCA en los medios
Guanajuato atraviesa una de las peores sequías de los últimos 12 años al cumplirse dos años consecutivos de escasez de lluvias.
Guanajuato atraviesa una de las peores sequías de los últimos 12 años al cumplirse dos años consecutivos de escasez de lluvias.
A manera de recordatorio, destacan que de los 653 acuíferos existentes, 157 presentan “situación de sobreexplotación” y solo el 53,6 % de la población tiene acceso diario al vital líquido
Otro tema que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha soslayado es el del agua, pese al cambio climático y los rezagos que se arrastran.
Investigadores, ingenieros y organizaciones dedicadas al sector hídrico, piden que el tema del agua no se politice en estas elecciones.
Ante la crisis de agua que afecta a 14 estados de la República Mexicana y la ineficiencia en el sistema de distribución, las organizaciones más importantes del sector han hecho un llamado urgente para que el tema hídrico se coloque como prioridad en las agendas de los candidatos presidenciales.
La aspiración de este grupo de organizaciones es (hacer) un llamado basado en una serie de planteamientos que puedan contribuir a solucionar el gran reto del agua”, explicó el director ejecutivo de Agua Capital, Eduardo Vázquez, en una conferencia de prensa.


