[cq_vc_cqbutton buttonlabel=”Sigue la transmisión en” icon=”facebook” buttoncolor=”#ffffff” iconbuttoncolor=”cqbtn-2″ link=”url:https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FconsejoAGUA|target:_blank” extra_class=”transmisionFB”]

OBJETIVO

Convocar a actores clave del sector hídrico  – academia, autoridades, especialistas y sociedad civil –, para dialogar y detonar soluciones que permitan revertir las distintas problemáticas y desafíos que la disponibilidad del agua representan en sus distintos usos y su impacto en el desarrollo social, económico y urbano.

SINÓPSIS

Diálogos Por El Agua, Soluciones Para Un Futuro Sostenible, Jalisco, se suma a la iniciativa que el Consejo Consultivo del Agua creó como un espacio para el intercambio de ideas, propuestas e iniciativas que atiendan los grandes retos de la seguridad hídrica del país.

Este foro reúne a personalidades con experiencia, conocimiento, interés y trayectoria en el tema, quienes en esta ocasión compartirán información para el logro, detección y sensibilización en dos vertientes: agua para el desarrollo social y económico; y agua para el desarrollo agropecuario y agroindustrial sustentable.

PROGRAMA

[cq_vc_cqbutton buttonlabel=”Programa en PDF” icon=”arrow-down” buttoncolor=”#ffffff” iconbuttoncolor=”cqbtn-2″ buttonbackground=”#8bc541″ link=”url:https%3A%2F%2Faguas.org.mx%2Fcca%2Fpdf%2Fdialogos-por-el-agua-jalisco-programa_v5.pdf|target:_blank” extra_class=”transmisionFB”]

SEMBLANZAS

Dr. José Antonio Esquivias Romero
Rector de la Universidad Panamericana, campus Guadalajara

Ingeniero Químico por la Universidad de Guadalajara y Doctor en Educación por la Universidad de Navarra, ha sido Vicerrector Académico de la Universidad Panamericana del campus Guadalajara y Rector de la Universidad Panamericana del campus Aguascalientes. Cuenta con amplia experiencia en el ámbito educativo, docente, y en la gestión directiva.

Ha participado en la formación de directivos en distintas organizaciones del ámbito empresarial y de la educación; ha sido miembro de Consejos superiores en distintos institutos, colegios y universidades y del Consejo de Rectoría de la Universidad Panamericana. También ha trabajado como asesor para organizaciones con y sin fines de lucro. Desde el año 2018 ocupa el cargo de Rector de la Universidad Panamericana.

Ing. Jorge Gastón González Alcérreca
Secretario de Gestión Integral del Agua del Gobierno de Jalisco

Ingeniero Civil titulado por la Universidad de Guadalajara, con diversos diplomados en Administración Pública, Competencias Gerenciales y para la implementación de Asociaciones Publico Privadas  para Desarrollo de Infraestructura y Servicios. Cuenta con cursos técnicos avalados por El Colegio de Ingenieros del Estado de Jalisco y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Constructor en especialidades de Infraestructura, Edificación, Instalaciones Hidráulicas, Estructuras Metálicas y de Concretos, así como Vivienda Institucional y Residencial, ejecutadas en diferentes ciudades de la República. Como funcionario en el sector federal ha sido Subdelegado de Vivienda, Desarrollo Urbano, Obras, Sitios y Monumentos en la Secretaría de Desarrollo Urbano Delegación Jalisco; Director General de Verificación y Control de Obra en Contraloría del Estado de Jalisco; Director de Obras Públicas del Municipio de Guadalajara. Actualmente es Secretario de Gestión Integral del Agua.

Lic. Raúl Rodríguez Márquez
Presidente del Consejo Consultivo del Agua

Cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito público y privado, donde ha colaborado en Nacional Financiera, Grupo Modelo, Consejo Nacional de Autorregulación y Ética Publicitaria, Comisión de Enlace Legislativo de CANACINTRA, entre otras compañías y organismos.

Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Monterrey, con estudios de posgrado en Alta Dirección Empresarial por el IPADE, de análisis político por el CIDE y de alta dirección internacional por la Kellogg’s School Of Management de Chicago.  Actualmente se desempeña como presidente del Consejo Consultivo de Agua.

Mtro. Francisco Mayorga Castañeda
Consejo Consultivo del Agua, Jalisco

Licenciado en Economía egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México y maestría en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Fue Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en los gobiernos de los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa.

Gran parte de sus actividades empresariales las ha llevado a cabo en el medio agropecuario en el estado de Jalisco, donde ha llegado a presidir diversas cámaras empresariales y el Consejo Agropecuario de Jalisco.

Dr. Benjamín de León Mojarro
Presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Hidráulica

Ingeniero Civil por la Universidad Autónoma de Zacatecas, con orientación en obras hidráulicas; Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados de Chapingo con especialidad en irrigación y Doctor en Ciencias del Agua por la Escuela Nacional de Aguas y Bosques de Francia. Es autor de varios artículos técnicos relacionados con la hidráulica. Como profesional ha combinado su actividad entre la práctica de la ingeniería, la administración pública, la enseñanza y la administración.

Su experiencia data desde la extinta Secretaria de Recursos Hidráulicos como proyectista y residente de varias obras de infraestructura, fue Coordinador de Riego y Drenaje en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Subsecretario del Agua en el Gobierno del Estado de Guanajuato, Director Local de la Conagua en Zacatecas y recientemente Director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas. Actualmente es presidente del XXXVI Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Hidráulica A.C.

Dip. Estefanía Padilla Martínez
Secretaria de la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y Gestión del Agua del Congreso del Estado.

Licenciada en Mercadotecnia por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Fue Directora de evaluación y seguimiento, de la coordinación general de construcción de comunidad del Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco y Actualmente es Diputada local en funciones por el distrito 20 de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco, cargo al que llegó como representante del partido Movimiento Ciudadano.

Sus principales iniciativas y trabajo en el congreso local de Guadalajara se han centrado en promover acciones por la seguridad hídrica.

Dr. Hugo Briseño Ramírez
Investigador de la Universidad Panamericana

Hugo Briseño Ramírez es Doctor en Ciencias Económico Administrativas con orientación en Políticas Públicas por la Universidad de Guadalajara; Maestro en Ciencias Sociales por El Colegio de Sonora; Maestro en Valuación por la Universidad de Guadalajara; Licenciado en Administración y Finanzas por la Universidad Panamericana; y Especialista en Fintech por el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) de Madrid. Miembro nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (S.N.I.) contando con varias publicaciones científicas indexadas en la base de datos Scopus. Aprobó el examen nivel 1 del CFA Institute y está certificado por la empresa de sensores biométricos iMotions en investigación del comportamiento humano.

Es Secretario de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Panamericana campus Guadalajara. Fue jefe de la Academia de Finanzas en la misma institución. Trabajó como Coordinador en la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco. En la Universidad Panamericana imparte materias de corte financiero y económico a nivel licenciatura, maestría y doctorado. Sus intereses de investigación están centrados en métodos cuantitativos aplicados al análisis de asuntos públicos, gestión del agua para uso urbano y valuación de activos. Realiza actividades de consultoría a empresas. Es miembro del Consejo Académico del Agua de Jalisco y ha participado como consejero en la Comisión Tarifaria del SIAPA así como en diferentes organismos gubernamentales y en el Congreso del Estado en temas relacionados con el agua. Es vicepresidente del consejo directivo del IMEF Guadalajara.

Dr. José Eduardo Mestre Rodríguez
Consejo Consultivo del Agua

Con más de 40 años de experiencia internacional en temas de agua, he gestionado proyectos en América Latina, África, Europa, Asia y Medio Oriente. Autor del manual de mejoramiento de recursos humanos en materia de agua que utiliza la ONU (Cap-Net) a nivel mundial. Ha colaborado durante más de 20 años con el Banco Mundial (en IDA, IBRD y la Corporación Financiera Internacional), así como la ONU y OEA. Dirigí la Tribuna del Agua de Expo Agua Zaragoza 2008.

Ha sido profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y catedrático en varias universidades latinoamericanas y españolas, como la Universidad Politécnica de Catalunya en Barcelona, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander. Becario CONACYT para maestría en ciencias y becario del Consejo Británico para posgrado. Galardonado con el Premio Nacional de Hidráulica y el Premio Internacional Sócrates.

Mtro. César de Anda Molina
Coordinador del Consejo Consultivo para la Innovación, Crecimiento y Desarrollo Sostenible

Egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara, es productor y exportador agropecuario. Ha sido el primer latinoamericano en presidir la Comisión Internacional del Huevo.

Actualmente es coordinador del Consejo Consultivo para la Innovación, Crecimiento y Desarrollo Sostenible (Coincydes), donde se toman decisiones para mantener la competitividad de Jalisco.

Mtro. Francisco X. Valdez Simancas
Consultor y desarrollador de tecnología para la sustentabilidad

Es ingeniero por el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Delaware, especialista en mecánica de fluidos y sustentabilidad. Es un promotor apasionado de la sustentabilidad holística a través del uso eficiente del agua, principalmente en la agricultura, recuperación responsable de recursos (agua, energía y fertilizante) a partir de aguas residuales y el reúso estratégico de los recursos recuperados.

Por más de 30 años ha contribuido al uso eficiente y recuperación del agua y energía a través del desarrollo de más de 28 patentes, algunas de ellas homologadas en EU, Brasil, Colombia y la Unión Europea. Todas enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas y el medio ambiente. Actualmente, Francisco X. Valdés se desempeña como director general de AmphiBIO Technologies y VALSI Infraestructura.

Lic. Aldo Mares Benavides
CEO de Green Gold Farms

Graduado del TEC de Monterrey con una licenciatura en Administración de Empresas, actualmente es CEO de Green Gold Farms empresa productora de Berries y Aguacates, y como Presidente de la Asociación Nacional Exportadora de Berries (ANEBERRIES). Ha sido patrocinador del programa “Sembrando Salud”. Actualmente participa como miembro del Consejo Agropecuario de Jalisco y como titular de la comisión de Berries para el Consejo Nacional Agropecuario.

A través de su visión y liderazgo, contribuyó en la expansión de Berrymex (Reiter Affiliated Companies) durante 12 años, y creando oportunidades en comunidades locales, desarrollando pequeños productores con el fin de elevarlos a productores competitivos, excediendo los requerimientos en inocuidad y certificaciones. Siempre con un enfoque sustentable y con altos estándares de calidad y responsabilidad social.

Lic. Ana Cristina Villalpando Fonseca
Secretaria en CDAAJ

Licenciada en Administración y Relaciones Industriales por la Universidad Panamericana. Egresada del IPADE, del programa Alta Dirección para Empresas de la Cadena Agroalimentaria, ADEA. En su trayectoria profesional fue Coordinadora de información en la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Jalisco, Socio Director de Restaurante los Piales, Secretaria Particular, Directora General de Regiones Prioritarias en la Secretaria de Desarrollo Rural de Jalisco, Directora del Consejo Agropecuario de Jalisco.

Impulsora y parte de proyectos como el Récord Guinness del Guacamole más grande del mundo, la denominación de origen Yahualica, los puentes aéreos para llevar perecederos de Guadalajara a diferentes partes del mundo. Hoy, Socio Director de Happy Lime, empresa dedicada a la producción, empaque y exportación de limón persa, Presidente del Comité Organizador del Congreso Internacional del Limón, Fundadora y parte del Consejo Directivo del Consejo Agropecuario de Jalisco.

Mtro. Reynaldo Díaz Hernández
AMH Delegación Jalisco

Ingeniero Civil egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México y Maestro en Hidráulica por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Trabajó para la Comisión Nacional del Agua y fue Subdirector de Gestión de Recursos de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco.

Suscribirme al Newsletter

2025 - Consejo Consultivo del Agua