Comunicación

Inicio / Comunicación / Página 40
Puntos clave sobre la Ley General de Aguas

Puntos clave sobre la Ley General de Aguas

Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como la participación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines.

El agua y los ingresos

El agua, como bien público, se subestima, se le asigna un precio insuficiente y, a menudo, se gestiona mal. Para romper con eso, y más ahora que se ha intensificado la crisis de agua, urge tomar medidas orientadas a mejorar la gestión cooperativa de los recursos hídricos, adoptar políticas integradas sobre el agua y el clima, e incrementar las inversiones en el sector hídrico para garantizar el derecho humano al agua, promover un desarrollo económico sostenible, adaptarnos al cambio climático y reducir los riesgos de desastre.

Economía del Agua

El agua es una necesidad humana, que se usa para consumo, así como para que podamos contar con un desarrollo saludable. Tanto el acceso como la sanitización son derechos humanos y contribuyen a la dignidad, equidad y justicia social.

Suscribirme al Newsletter

2025 - Consejo Consultivo del Agua