Vienen las peores semanas por el estío, con lo que la problemática del agua se hará más álgida, dado el limitado nivel en las presas, sobre todo en estados como Sonora, Chihuahua o Sinaloa.
La sequía uno de los fenómenos climáticos que más afectaciones genera al poner en riesgo la seguridad hídrica de personas, comunidades, regiones y ecosistemas.
El Premio Nacional Juvenil del Agua 2025, organizado por la Embajada de Suecia en México, la Red del Agua UNAM y el Centro Regional de Seguridad Hídrica UNESCO, ha vuelto a demostrar el talento, compromiso e innovación de las juventudes mexicanas frente a la crisis hídrica.
La Embajada de Suecia en México, la UNAM y la UNESCO dieron a conocer a los ganadores regionales del Premio Nacional Juvenil del Agua 2025, un concurso que destaca propuestas juveniles para enfrentar la escasez hídrica, la contaminación y el acceso al agua limpia.
México atraviesa su segundo año consecutivo de sequía prolongada y sus consecuencias ya están dejando huella en la vida cotidiana, la agricultura y el equilibrio ecológico del país
En contraste, los estados del norte del país, aunque enfrentan una mayor escasez de agua, generalmente tienen mejor acceso al servicio gracias a su desarrollo económico y una infraestructura hídrica más sólida.
Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, viajó este lunes a Estados Unidos para abordar el tema del adeudo de agua que tiene México con el estado de Texas
De acuerdo con datos analizado por EL CEO, el país cuenta con apenas 1,530 directivos y gerentes en generación y provisión de agua, con un salario promedio mensual de 13,600 pesos
Existen diferentes definiciones operativas de sequía (meteorológica, hidrológica, agronómica, socioeconómica, etc.) y definen el inicio, severidad y el fin de una sequía, y se refieren al sector, sistema o grupo social impactado por la sequía.
En marzo, las solicitudes de pipas por falta de agua en la Ciudad de México se incrementaron 352 por ciento en comparación con las realizadas en enero

