Ese fenómeno está generando una importante pérdida de bienestar social, así como una menor calidad de vida: Eduardo Vega
El robo de agua, la siembra irregular de aguacate y frutos rojos y las condiciones climáticas han provocado que en los últimos 30 años se agraven las condiciones de sequía en el lago de Pátzcuaro en Michoacán, aseguran expertos.
La elección de nuevos responsables de la administración del país ofrece una oportunidad histórica para que la agenda del agua retome esa prioridad que ha perdido.
Según el tratado, México debe enviar 431.7 millones de metros cúbicos anuales de agua desde el Río Grande durante un ciclo de cinco años.
Comunidades expondrán realidad híbrida en Chiapas; “la crisis es una realidad”
Enfrentamos dos retos principales: uno consiste en disponibilidad y cantidad, y otro se relaciona con la calidad
Zonas de la Ciudad de México como Ajusco Medio y Cuemanco están en el semáforo rojo para cuerpos hídricos superficiales
Expertos en el cuidado del agua y académicos hablaron del escenario que Nuevo León tendrá en el futuro, donde el calendario ya marca el “Día Cero”, fecha en la que las reservas de agua serán nulas.
La urgencia de implementar una política estricta para el manejo del agua en Sinaloa ha alcanzado un punto crítico.
México vive su peor crisis hídrica en décadas. Al cierre de febrero de 2024, 69% de la población mexicana padeció algún tipo de sequía.

