Ante la crisis de agua que afecta a 14 estados de la República Mexicana y la ineficiencia en el sistema de distribución, las organizaciones más importantes del sector han hecho un llamado urgente para que el tema hídrico se coloque como prioridad en las agendas de los candidatos presidenciales.
La aspiración de este grupo de organizaciones es (hacer) un llamado basado en una serie de planteamientos que puedan contribuir a solucionar el gran reto del agua”, explicó el director ejecutivo de Agua Capital, Eduardo Vázquez, en una conferencia de prensa.
El Consejo Consultivo del Agua ha presentado este jueves a los candidatos presidenciales un decálogo de 10 medidas para evitar la escasez de agua. El presidente de la organización ha reclamado que para atender la crisis hídrica que sufre México “se necesitan recursos, no solo discursos”.
El sector hídrico de México, encabezado por el Consejo Consultivo del Agua, propuso este jueves a los candidatos en las elecciones del 2 de junio 10 acciones para paliar la escasez que vive el país.
Diversas organizaciones de la sociedad civil presentaron una ruta de acción para guiar a los diferentes líderes de sectores empresariales como gubernamentales y ciudadanía a asumir políticas y prácticas de solución contra la escasez y otros problemas de agua en México.
“México requiere de acciones urgentes ante escenarios cada vez más complejos para el abastecimiento de agua a las poblaciones, pues actualmente 9 millones de personas no tienen algún tipo de acceso al líquido.
Ante el desafío hídrico que enfrenta México, diferentes organizaciones de la sociedad presentaron hoy “Compromisos por el agua – Decálogo para Detonar Soluciones”, documento con una ruta de acción diseñada para guiar a líderes políticos, organizaciones no gubernamentales, sector privado y ciudadanía a asumir políticas, prácticas y comportamientos que respondan a la urgencia de implementar acciones que den solución a la escasez, la contaminación, la sequía prolongada y al impacto climático.
El sector hídrico de México, encabezado por el Consejo Consultivo del Agua, propuso este jueves a los candidatos en las elecciones del 2 de junio 10 acciones para paliar la escasez que vive el país.
Martes 29 de agosto de 09:30 a 13:30 horas. Aula de la Universidad Panamericana de Guadalajara. Calzada Nueva No 49, Ciudad Granja, Zapopan
El pasado 7 de noviembre se llevó a cabo la cuarta edición de “Diálogos por el Agua, soluciones para un futuro sostenible” en Tijuana, iniciativa convocada por la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS) y el Consejo Consultivo del Agua (CCA), en coordinación con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT.

