Expertos en el cuidado del agua y académicos hablaron del escenario que Nuevo León tendrá en el futuro, donde el calendario ya marca el “Día Cero”, fecha en la que las reservas de agua serán nulas.
Los presidentes nacionales del PRI, Alito Moreno y del PRD, Jesús Zambrano, respaldaron a Santiago Taboada
Gerardo Fernández Noroña, Clara Brugada y Mario Delgado festejan tras el segundo debate para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad
La dependencia del transporte de agua de fuentes distantes es señalada como una medida de corta duración que no resuelve el problema de fondo.
Entre ataques personales y descalificaciones, Clara Brugada y Santiago Taboada elevan el tono a cinco semanas de las elecciones
Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra. La fecha elegida por la ONU para honrar a nuestro planeta recuerda los eventos del 22 de abril de 1970, cuando 20 millones de personas salieron a las calles de las principales ciudades de Estados Unidos para protestar por el daño que la actividad humana le estaba causando en el medioambiente.
Sacmex solicita que la Fiscalía capitalina designe a un perito oficial especialista en materia ambiental tras los hallazgos de un compuesto de aceites degradado en el pozo Alfonso XIII. “Es una de las líneas fuertes que tenemos de investigación”, advierten autoridades
En 2024, fueron asignados 45 mil millones de pesos para la infraestructura hídrica, por lo que la CMIC estima que 90 mil millones de pesos son los que se deben de invertir los siguientes 10 años.
La coordinadora general de la Red de Investigación en Agua de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Delia Montero, informó que se hicieron tres análisis físico-químicos en dos cisternas y una toma directa en casas de la colonia Del Valle, en los que se detectaron compuestos orgánicos derivados del petróleo.
Desde la década de los años 30 se hizo evidente que la escasez de agua iba en aumento ante el incremento poblacional, por lo que en 1941 arrancó un gran proyecto para mejorar la situación; sin embargo, la fecha de entrega se pospuso varias veces durante 10 años, a costa del bienestar de millones de capitalinos. Texto: Raúl J. Fontecilla

