Desde entonces, UNICEF, junto con la Dirección Nacional de Agua y Saneamiento (DINEPA), ha suministrado más de 2,6 millones de litros de agua potable a niños y familias en 20 emplazamientos que albergan a desplazados.
En las ciudades más urbanizadas aún cuentan con agua en la llave. Sus habitantes todavía pueden bañarse en la regadera, lavar su ropa y loza sucia. Hay quienes limpian sus autos o riegan jardines con manguera.
Daniel Arriaga, subgerente de Hidrología Operativa de esa dependencia, señaló que 46 presas se encuentran en la categoría del 50 al 60% del llenado.
Entre 1940 y 1950 el Gobierno decidió entubar los cauces por la contaminación que transportaban y para construir sobre ellos grandes avenidas para los coches. Todos.
En el año 2019 México ya registraba 3.86 puntos en el índice de estrés hídrico siendo el único, con un porcentaje de 77.2 por ciento de ocupación del agua disponible.
“Con esto, el número de inmuebles, de edificios, llega a 133; en tanto que los pisos construidos de manera excedente y de forma irregular en la Alcaldía Benito Juárez son ahora 269 pisos, por lo que la afectación en materia hídrica en la Alcaldía Benito Juárez”
“Nosotros hemos planteado, igual que otras organizaciones y otros sectores, que es necesario en el caso de la Ciudad de México que la Jefatura de Gobierno haga una declaratoria de situación de emergencia para que haya más recursos para atender esos problemas de manera inmediata” Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Colsultivo del Agua
Centro del Agua del Tec de Monterrey dice que se requiere que el campo de NL se tecnifique con métodos de riego mecanizado.
El Lago de Texcoco es naturalmente salado, por lo que introducir agua dulce podría destruir el ecosistema del lugar, explicó una especialista de la UNAM.
Por primera vez también defendió su relación política y de cercanía con Clara Brugada, candidata a jefa de Gobierno capitalino, que la acompañó en el recorrido, e incluso dijo que no sólo son amigas, sino son un solo equipo.

