En México, la sequía afecta actualmente a 1 mil 963 municipios, lo que representa el 79.4% del territorio nacional, con 12 estados enfrentando este fenómeno en el 100% de su área.
Al parecer Tláloc, dios mexica de la lluvia y los relámpagos, escuchó las plegarias de los habitantes del Valle de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), porque entre 10 y 15 modelos numéricos de predicción meteorológica apuntan a que esta temporada será abundante en precipitaciones pluviales, por arriba de la media.
Más de 35 millones de mexicanos viven con escasez extrema de agua; arriba de 43 millones con disponibilidad baja.
La falta en el suministro de agua potable en el Área Metropolitana de Guadalajara, se debe a la inestabilidad del sistema eléctrico que se está experimentando en todo el país.
“¿Tiene género el agua?”, en la que señalan, por ejemplo, que mujeres y niños dedican diariamente más de 125 millones de horas a recolectar agua en recipientes que pueden llegar a pesar hasta 20 kg.
Todos los gobiernos enfrentan, todo el tiempo, múltiples crisis. Por definición, se trata de situaciones que ponen en tensión las capacidades institucionales para resolver problemas que surgen en coyunturas, o bien que, dado su carácter estructural, llegan a niveles insostenibles e impiden el funcionamiento de la vida social, económica y política; en los casos más graves, pueden poner en tensión además a otros sectores y tener un carácter sistémico.
Todos los gobiernos enfrentan, todo el tiempo, múltiples crisis. Por definición, se trata de situaciones que ponen en tensión las capacidades institucionales para resolver problemas que surgen en coyunturas, o bien que, dado su carácter estructural, llegan a niveles insostenibles e impiden el funcionamiento de la vida social, económica y política; en los casos más graves, pueden poner en tensión además a otros sectores y tener un carácter sistémico.
“La gente ha utilizado cloro para tratar el agua potable desde el siglo XIX, pero hoy entendemos mejor que el cloro no siempre es la mejor opción.
Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en México existen cuatro grupos de consumidores de las concesiones de agua, que son el sector agropecuario, el abastecimiento público, la industria autoabastecida y las centrales termoeléctricas.
Martín Adolfo Santos Pérez, juez octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, ha concedido una suspensión provisional a un grupo de vecinos afectados por el agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez.

