El agua subterránea se está agotando con rapidez. Una reserva importante tiene niveles tan bajos que ya no se utiliza para suministrar agua.
Por ello, resaltó la necesidad de contar con empresas comprometidas con la reutilización del agua y el desarrollo de fraccionamientos que incluyan depósitos de agua como infraestructura básica.
Durante la temporada actual de estiaje los servicios de pipas con agua potable en colonias del sur de la ciudad de Puebla alcanzan entre los 800 y mil 500 pesos por hasta 10 mil litros
Durante el primer trimestre del 2024, el 58% del territorio nacional estaba cubierto por la sequía, mientras que en el mismo periodo del 2023 fue del 47%
Esta reforma en materia de agua, además de incluir el reúso, saneamiento y distribución de agua residual, tratada y potable, establece que el servicio de agua, al ser un derecho fundamental, no podrá ser privatizado.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma constitucional que tiene como objetivo enfrentar la crisis del agua en la capital, la cual todavía es perfectible y requiere de una legislación secundaria.
La salinidad de los océanos es un fenómeno que tiene profundas repercusiones en el medio ambiente global y en el clima terrestre.
El INAI tomó esta decisión después de que Pemex respondiera a la solicitud realizada por un particular que era incompetente para dar esa información.
Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró en rebeldía al Congreso de la Unión pues los legisladores llevan dos años sin emitir una nueva Ley General de Aguas, por lo que se mantiene vigente la de 1992, es decir, 32 años de rezago en materia hídrica.
Los parlamentarios sostienen que las entregas inconsistentes que ha realizado México del vital líquido ha exacerbado la escasez de agua que afecta a agricultores del sur de Texas.

