Durante su toma de protesta como la primera presidenta de nuestro país, la titular del Ejecutivo federal confirmó que en su administración se realizarán las reformas para garantizar el agua como recurso de la nación.


Durante su toma de protesta como la primera presidenta de nuestro país, la titular del Ejecutivo federal confirmó que en su administración se realizarán las reformas para garantizar el agua como recurso de la nación.

Diversas presas del sur de México se encuentran casi en su límite, tal es el caso de La Villita, localizada en el municipio de Lázaro Cárdenas (Michoacán), donde se ordenó la evacuación de 275 personas ante el desfogue del embalse, que cuenta con el 98.3 por ciento de su capacidad, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Uno de los primeros temas que tendría que atender la próxima administración federal es la actualización de la Ley General de Aguas. Está debe crearse desde una visión de derechos humanos y de derechos de la naturaleza, y no desde la mera administración del recurso como lo hace la Ley actual, advirtió el abogado ecologista Javier Ruíz.

La contaminación de ‘químicos eternos’ en el agua ha sido subestimada en todo el mundo

Lechugas, brócolis, tomates… crecen con ayuda de fertilizantes que contienen nitrógeno, un elemento vital para el desarrollo de las plantas.

La implementación de protocolos, con un enfoque sostenible, hace posible en la cadena de valor de la industria agrícola alcanzar los objetivos sobre el uso sustentable del agua.

Un estudio recientemente publicado en la revista Global Environmental Change destaca la necesidad apremiante de estrategias económicas innovadoras para fortalecer las inversiones en seguridad hídrica, centrándose en un “entorno facilitador” que influya en la disposición a nivel regional a materializar nuevas soluciones empresariales.

El agua también forma parte crucial de la adaptación al cambio climático, y es un decisivo vínculo entre la sociedad y el medioambiente.

Durante esta administración, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) advirtió a 20 constructoras que en la zona donde edificarían sus proyectos existía baja presión, horarios fijos de abastecimiento o falta del líquido por lo que debían adaptarse a las condiciones de servicio de agua potable.

Durante la noche de hoy, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que continuará intensificándose…