Resumen: La reforma del 2013 al 4º constitucional pide al legislador trabajar en una ley reglamentaria del derecho humano al agua.
Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como la participación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines.
Estatus: todas las iniciativas presentadas en diputados se encuentran “vivas” en el Acuerdo que expidió la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, que señala que serán turnadas a las comisiones dictaminadoras, quienes tendrán 10 días para revisar cuáles se mantienen vivas y cuáles no. El nuevo presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados (el Dip. Rubén Gregorio Muñoz Álvarez – Morena BCS) se encuentra trabajando en foros y tiene la responsabilidad de promover el proceso legislativo para una nueva Ley General de Aguas.