El sector inmobiliario y de la construcción es parte importante en el desarrollo económico y social de un país. Pero, también, es un alto consumidor de agua. Actualmente, éste es responsable del consumo del 16% de agua en todo el mundo, de tal manera que si se suman los 50 años del ciclo de vida hídrico que tiene un inmueble y el tiempo promedio de vida que lo habitan las personas, el impacto compartido entre su construcción y uso es mucho mayor.
Un ejemplo de buenas prácticas en el desarrollo de estrategias para disminuir la huella hídrica en conjuntos habitacionales está encabezado por la constructora mexicana Vinte, que tiene 20 años en el mercado.
Grupo Vinte ha desarrollado una estrategia que les ha permitido entregar casas que ahorran el 42% del consumo promedio de agua; y el ahorro de 755,000 metros cúbicos de agua al año, el equivalente a 302 albercas olímpicas. Además de instalar 9 plantas de tratamiento y sistemas de drenaje pluvial para disminuir su huella hídrica.
¿Cómo lo ha logrado? Definiendo un propósito. Vinte surgió en 2002 con la misión de que las familias mexicanas pudieran gozar de una mejor calidad de vida, construir comunidad y crear un patrimonio de alta plusvalía por su nivel de innovación sustentable. Gracias a ello, Vinte se adhirió a 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
¿Cómo disminuyó su impacto? A lo largo del tiempo se tomaron decisiones de negocio que le permitieron a Vinte obtener la certificación internacional, Edge, que autentifica la edificación sustentable; en el caso del agua, se aplicaron medidas para disminuir la huella hídrica en cada uno de los procesos de la cadena de valor:
- En los sistemas constructivos.
- A través de la proveeduría con misión sustentable.
- Con la instalación de tecnología de vanguardia dentro de la casa.
- Mediante sistemas de reinfiltración y tratamiento de aguas.
Fue así que Vinte pudo emitir su propia ‘Etiqueta de Eficiencia Energética’, que señala los ahorros energéticos de agua y de emisiones contaminantes de cada una de las casas.

Las casas Vinte ahorran 42% de agua al año = 302 albercas olímpicas
La etiqueta que señala las certificaciones Edge y Edge Advanced es el concentrado de todo el aprendizaje en torno a Investigación y Desarrollo que permite a Vinte comunicar a quienes buscan una casa sustentable, que su hogar representa un ahorro energético inteligente de 42% de agua, tanto por los sistemas constructivos y el equipamiento, como un desarrollo tecnológico para reinfiltrar y reusar el agua.
Uso de sistemas constructivos de bajo impacto hídrico:
– Concreto: el mayor uso del agua está, sin duda alguna, en el cemento o concreto. No obstante, Grupo Vinte no usa agua en este proceso directamente. Compra a Cemex, un proveedor que además de disminuir su huella hídrica al usar agua tratada disminuye la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera. Es el cemento Vertua, que en aplicaciones sobre terreno permite que 100% del agua se filtre de nuevo al subsuelo.
– Block: consiste en unir bloques con cemento. Ahí tampoco se usa agua limpia, el 100% es agua tratada proveniente de pipas y plantas de tratamiento para pegar block por block.
Instalando sistemas de reinfiltración de agua: el terreno ocupado por las casas tiene un sistema de ingeniería a través del cual se canaliza el agua que cae sobre el asfalto hacia un sistema de drenaje pluvial, donde hay una caja de filtración del agua que dirige el agua limpia al pozo o laguna. Hasta 2021, Vinte había instalado pozos de infiltración de agua lluvia en 32.3 hectáreas.
Aplicando filtrados previos: el drenaje pluvial es independiente al drenaje sanitario, de tal forma que no se mezcla el agua de lluvia con el agua del drenaje de las casas. Mientras que el drenaje sanitario también tiene trampas de sólidos, trampas de grasa y filtros de tratamiento para evitar que el agua a infiltrar se vaya sucia.
Instalando plantas de tratamiento de agua: Grupo Vinte también instala plantas de tratamiento de agua en municipios donde se requieren, con capacidades de tratamiento por hasta 28 litros por segundo. Actualmente se infiltra 95.99% del agua que consumen los desarrollos

DENTRO DE LA CASA…
Equipamiento:
- Sanitarios con botones de una sola descarga; y cajas de 4.5 litros, en lugar de 12 litros por descarga.
- Regaderas ahorradoras de 5 litros, en lugar de 9 litros por baño de 5 minutos.
- Llaves ahorradoras de agua con tecnología patentada.
Con un equipamiento eficiente se ahorra 42% del consumo del agua. Pero también el usuario debe contribuir pues el promedio de ocupación de vida de un inmueble son 50 años. Es decir, 50% del trabajo en la reducción de la huella hídrica lo hacen las personas y su cultura del agua. Cada vivienda, al año, ahorra 2,570 garrafones o 5.5 pipas de agua con capacidad de 10 metros cúbicos.